Skip to content

ADN Alu Asesores De Negocios

ADN Alu Asesores De Negocios

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight

PACIC: Estrategia del Gobierno para Aliviar la Economía de los Ciudadanos

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) es una de las estrategias más recientes implementadas por el gobierno de México para combatir los efectos negativos de la inflación en los hogares, especialmente en aquellos con menores recursos. Con la creciente preocupación por el aumento de los precios de los productos básicos, el PACIC busca estabilizar los costos de alimentos esenciales y garantizar el acceso a una canasta básica a precios accesibles para todos los mexicanos.

¿Qué es el PACIC?

El PACIC es un conjunto de medidas y acciones adoptadas por el gobierno mexicano para mitigar la inflación y la carestía de bienes y servicios, enfocándose principalmente en los alimentos que forman parte de la canasta básica. Este paquete se implementó para proteger a los sectores más vulnerables de la población, ofreciendo un respiro frente al alza generalizada de precios en los productos más necesarios.

El PACIC tiene como objetivo controlar el precio de al menos 24 productos clave en la alimentación, así como mejorar la producción y distribución de estos productos en todo el país.

¿Qué significa PACIC y qué secretaría lo regula?

PACIC es el acrónimo de Paquete contra la Inflación y la Carestía, una estrategia oficial que busca aliviar la presión económica sobre las familias mexicanas. Este paquete es gestionado y regulado principalmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en colaboración con la Secretaría de Economía y otras instituciones relacionadas con la producción y distribución de alimentos.

Medidas incluidas en el PACIC

El PACIC no solo regula los precios de productos específicos, sino que también incluye varias iniciativas que buscan aumentar la oferta y reducir los costos logísticos de los productos. A continuación, te presentamos las principales medidas del PACIC:

  1. Control de Precios de Productos Esenciales:
    • Se ha acordado mantener el precio de 24 productos esenciales de la canasta básica, con un precio máximo de 910 pesos, una reducción respecto al acuerdo anterior de 1,039 pesos.
  2. Incentivo a la Producción Nacional:
    • Programas como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar buscan aumentar la producción de alimentos clave como maíz, frijol y arroz.
  3. Optimización de la Distribución:
    • Exenciones fiscales en el transporte de carga, reducción de tarifas de peaje y agilidad en los despachos aduanales, con el fin de reducir los costos de distribución.
  4. Comercio Exterior:
    • Acuerdos con otros países para asegurar el abasto de productos como la leche en polvo, que se importa desde Estados Unidos.

Productos PACIC

Dentro del PACIC, el gobierno se ha enfocado en productos clave de la canasta básica, cuyo precio debe mantenerse controlado. Estos productos son esenciales para la dieta de las familias mexicanas y su accesibilidad tiene un impacto directo en el bienestar económico de la población.

Productos Estabilizados:

ProductoTipo
Aceite vegetalBásico
ArrozGrano
Atún en lataEnlatado
Azúcar morenaBásico
Bistec de resProteína
CebollaVerdura
Chile jalapeñoVerdura
FrijolLegumbre
HuevoProteína
Jitomate saladetVerdura
LecheLácteo
PapaTubérculo
Pan de cajaPanadería
Papel higiénicoHigiene
Sardina en lataEnlatado
Tortilla de maízBásico
ZanahoriaVerdura

Nota: El precio de estos productos está limitado a 910 pesos por el paquete de productos esenciales.

Impacto y resultados

Desde la implementación del PACIC, varios expertos han analizado los resultados de las políticas. Algunos de los logros incluyen:

  • Estabilización de Precios: A pesar de la inflación generalizada, los precios de los productos básicos en la canasta no han aumentado de manera descontrolada, lo que ha ayudado a que las familias mexicanas mantengan su poder adquisitivo.
  • Mejoramiento en la Producción: Las políticas para incentivar la producción agrícola y ganadera han comenzado a mostrar resultados positivos en la oferta de alimentos nacionales.
  • Reducción de Costos Logísticos: Las iniciativas para optimizar la distribución y transporte de productos han logrado reducir algunos costos adicionales en la cadena de suministro.

Sin embargo, también existen desafíos. Los precios de algunos productos agropecuarios han continuado en aumento, incluso a un ritmo superior al de la inflación general. Además, algunos productos procesados y lácteos han experimentado aumentos en su precio debido a factores internacionales y locales.

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los avances, el PACIC enfrenta retos en su implementación completa a nivel nacional. Entre ellos se encuentran:

  • Aumento de Precios de Alimentos Procesados: Productos como los lácteos, alimentos procesados y productos como los cigarros han incrementado su costo, lo que afecta el impacto de la estrategia en el largo plazo.
  • Eficiencia en la Distribución: Aunque la logística se ha mejorado, la distribución de productos en regiones remotas sigue siendo un desafío.
Consulta también

Ventajas y desventajas del liderazgo natural

Características de un Líder Natural en el Trabajo

Divorcio Incausado en México: Qué es y Cómo Funciona

Últimas publicaciones

Ventajas y desventajas del liderazgo natural

Características de un Líder Natural en el Trabajo

Divorcio Incausado en México: Qué es y Cómo Funciona

Ad

Lo más consultado

Ad

Lo más reciente

  • Ventajas y desventajas del liderazgo natural
  • Características de un Líder Natural en el Trabajo
  • Divorcio Incausado en México: Qué es y Cómo Funciona
  • El SAT advierte sobre prestar tu tarjeta de crédito: lo que debes saber
  • Franquiciante y Franquiciatario: ¿Quién es quién en una franquicia?
  • PACIC: Estrategia del Gobierno para Aliviar la Economía de los Ciudadanos
  • ¿Cómo constituir una empresa o una sociedad en México?
  • Publicación de las Tablas ISR 2025
  • UMA 2025: Valores y Actualización
  • Aumento de la UMA en 2025: ¿Cómo afectará tus pagos?

Ad

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight

Copyright © 2022 Alu Asesores de Negocios

© 2025 ADN - Asesores De Negocios

  • Ciudad de México, CDMX
  • Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros

Buscar