Skip to content

ADN Alu Asesores De Negocios

ADN Alu Asesores De Negocios

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight

Nuevas modalidades de créditos Infonavit para trabajadores

Redacción

Ciudad de México – 15 Jul 2024

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha actualizado las modalidades de cálculo para las amortizaciones de créditos en 2024, lo que podría afectar significativamente a millones de trabajadores mexicanos.

Puntos clave:

  1. Créditos en porcentaje: Se mantienen beneficios especiales para créditos anteriores al 31 de enero de 1998, con descuentos que varían según el salario del trabajador.
  2. Créditos en cuota fija: El cálculo se basa en el descuento mensual en pesos establecido en el Aviso de Retención de Descuentos.
  3. Créditos en Veces Salario Mínimo (VSM): La actualización para 2024 se realiza con una tasa del 4.66%, resultando en un valor de Unidad Mixta Infonavit (UMI) de $100.81 pesos diarios.

Este ajuste responde a las reformas de la Ley del Infonavit publicadas en 2016, que buscan equilibrar los pagos de los acreditados con la evolución económica del país.

La medida afecta de manera diferente a los trabajadores según la modalidad de su crédito. Por ejemplo, quienes tienen créditos en VSM verán un aumento en sus pagos debido a la actualización de la UMI.

Es importante que los trabajadores revisen sus estados de cuenta y consulten con el Infonavit para entender cómo estos cambios afectarán sus finanzas personales.

Expertos en economía señalan que, si bien estos ajustes son necesarios para mantener la viabilidad del sistema de créditos, podrían representar un desafío para algunos trabajadores en un contexto de inflación y aumento del costo de vida.

El Infonavit recomienda a los empleadores verificar cuidadosamente los cálculos para evitar errores en las retenciones, lo que podría generar problemas tanto para la institución como para los trabajadores.

Esta actualización refleja la compleja relación entre las políticas de vivienda, la economía nacional y el bienestar de los trabajadores mexicanos, subrayando la necesidad de un sistema de crédito justo y sostenible.

Consulta también

El SAT advierte sobre prestar tu tarjeta de crédito: lo que debes saber

Aumento de la UMA en 2025: ¿Cómo afectará tus pagos?

futuro emprendimiento

El futuro del emprendimiento en México: Superando el rezago en transformación digital

Últimas publicaciones

¿Qué es la Administración por Procesos?

Ejemplos de Liderazgo Natural en la Vida Diaria: Qué Es y Cómo Se Manifiesta

Beneficios y ventajas de tener un organigrama empresarial

Ad

Lo más consultado

Ad

Lo más reciente

  • ¿Qué es la Administración por Procesos?
  • Ejemplos de Liderazgo Natural en la Vida Diaria: Qué Es y Cómo Se Manifiesta
  • Beneficios y ventajas de tener un organigrama empresarial
  • Tipos de actividades económicas en México
  • Ventajas y desventajas del liderazgo natural
  • Características de un Líder Natural en el Trabajo
  • Divorcio Incausado en México: Qué es y Cómo Funciona
  • El SAT advierte sobre prestar tu tarjeta de crédito: lo que debes saber
  • Franquiciante y Franquiciatario: ¿Quién es quién en una franquicia?
  • PACIC: Estrategia del Gobierno para Aliviar la Economía de los Ciudadanos

Ad

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight

Copyright © 2022 Alu Asesores de Negocios

© 2025 ADN - Asesores De Negocios

  • Ciudad de México, CDMX
  • Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros

Buscar