Skip to content

ADN Alu Asesores De Negocios

ADN Alu Asesores De Negocios

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight
que es el libre mercado

Libre mercado

Definición rápida:

El libre mercado es un sistema económico basado en la oferta y la demanda para decidir libremente los precios de bienes y servicios que son propiedad de personas o entidades privadas que tienen la libertad para negociar su intercambio voluntario con el mínimo o nulo control gubernamental.

que es el libre mercado
Contenido:
  1. Definición rápida:
  2. Entendiendo el libre el mercado
  3. Características del libre mercado
    1. 1. Propiedad privada de los recursos
    2. 2. Mercados financieros prósperos
    3. 3. Libre participación y competencia
  4. Beneficios de un libre mercado
    1. 1. Acceso a mercados más amplios.
    2. 2. Competitividad y acceso a una mayor diversidad de productos y servicios.
    3. 3. Innovación
    4. 4. Libre elección
    5. 5. Eliminación de condiciones y barreras comerciales.

Entendiendo el libre el mercado

El libre mercado es aquel en el que un comprador y un vendedor están dispuestos a intercambiar productos de forma voluntaria, no existen transacciones forzadas o condicionados, la oferta y la demanda son la principal base para el sistema económico, sin intervención del gobierno.

En una economía de libre mercado, los vendedores pueden vender cualquier producto que deseen vender a cualquier precio. Por su parte, los consumidores tendrán total libertad para elegir qué productos o servicios comprar.

Los comportamientos individuales no tienen efectos sensibles sobre el mercado, tanto los productores u oferentes como los consumidores o demandantes “aceptan” los precios que se fijan por el libre juego de oferta y demanda.

En libre mercado los productores tienen libertad para decidir sobre factores productivos esenciales como son: que, cuanto, como y para quien producir.

Por su parte el consumidor tienen la libertad de elegir factores básicos de consumo como son: cantidades de consumo, cuando, como y a quien comprarlo.

Características del libre mercado

Algunas características de un libre mercado son:

1. Propiedad privada de los recursos

La mayor e importante parte de los recursos son propiedad de personas o empresas del sector privado y no de una paraestatal o entidad del gobierno central, por lo cual, los propietarios ejercen el control sobre los medios, distribución e intercambio de productos.

2. Mercados financieros prósperos

Un factor clave que ayuda al logro de un libre mercado es la existencia de instituciones financieras, que se encargan de proporcionar a las personas y empresas los medios financieros para intercambiar bienes y servicios, así como servicios de inversión. Por su parte, las instituciones financieras obtienen ganancias por los intereses, comisiones o tarifas cobradas por las transacciones efectuadas con los usuarios.

3. Libre participación y competencia

En el libre mercado cualquier persona o empresa pueden participar en el mercado de forma voluntaria, cuentan con la libertad de decidir sobre la producción o consumo de un determinado producto o servicio.

Beneficios de un libre mercado

La poca o nula influencia del gobierno, permite a los ofertantes y demandantes obtener entre otros los siguientes beneficios:

1. Acceso a mercados más amplios.

El acceso al mercado es la medida en que los productos y servicios pueden comercializarse libremente en los mercados. Se considera que un mayor acceso al mercado permite mayores beneficios mutuos entre los involucrados en los intercambios comerciales.

2. Competitividad y acceso a una mayor diversidad de productos y servicios.

Al existir la libre participación en producción y consumo, el consumidor tienes acceso a mayor variedad de productos y servicios para elegir el que más le convenga, por su parte el productor tiene la liberta de innovar en su oferta para lograr ser la mas atractiva y por ende la mas consumida.

3. Innovación

Los productores tienen la libertad de desarrollar ideas basadas en las necesidades de los consumidores y así crear productos u ofrecer servicios nuevos en el momento conveniente.

La innovación entre los productores lleva consigo a la competencia, donde cada competidor busca ser la mejor opción de consumo.

4. Libre elección

Con la libertad de elección que caracteriza al libre mercado, los consumidores pueden elegir el mejor producto o servicio que para ellos sea la mejor opción en cuanto a calidad o precio, lo que puede influir directamente en la asignación del precio por parte del productor quien tendrá que evaluar un mejor precio que le permita obtener ganancias, pero que sea atractivo para el consumidor.

5. Eliminación de condiciones y barreras comerciales.

La eliminación de las barreras comerciales brinda beneficios para la productividad y por lo tanto para el bienestar económico.

Consulta también

Microeconomía

que es la contabilidad fiscal

Contabilidad fiscal

proceso operativo

Proceso operativo

Últimas publicaciones

¿Qué es la Administración por Procesos?

Ejemplos de Liderazgo Natural en la Vida Diaria: Qué Es y Cómo Se Manifiesta

Beneficios y ventajas de tener un organigrama empresarial

Ad

Lo más consultado

Ad

Lo más reciente

  • ¿Qué es la Administración por Procesos?
  • Ejemplos de Liderazgo Natural en la Vida Diaria: Qué Es y Cómo Se Manifiesta
  • Beneficios y ventajas de tener un organigrama empresarial
  • Tipos de actividades económicas en México
  • Ventajas y desventajas del liderazgo natural
  • Características de un Líder Natural en el Trabajo
  • Divorcio Incausado en México: Qué es y Cómo Funciona
  • El SAT advierte sobre prestar tu tarjeta de crédito: lo que debes saber
  • Franquiciante y Franquiciatario: ¿Quién es quién en una franquicia?
  • PACIC: Estrategia del Gobierno para Aliviar la Economía de los Ciudadanos

Ad

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight

Copyright © 2022 Alu Asesores de Negocios

© 2025 ADN - Asesores De Negocios

  • Ciudad de México, CDMX
  • Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros

Buscar