Skip to content

ADN Alu Asesores De Negocios

ADN Alu Asesores De Negocios

  • ADN
  • Servicios
  • Contacto
  • Insight
inpc 2022

INPC 2022 México (Detalle 2do. semestre y tabla INPC)

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), es una herramienta clave en México que se utiliza año tras año, incluido el 2022, para medir cómo cambian los precios de los productos que la gente compra.

INPC 2022:
  • INPC diciembre 2022
    • INPC quincenal
    • Productos y servicios con mayor incidencia sobre la inflación
      • Productos con incremento en precios
      • Productos con disminución en precios
    • Publicación del INPC en el DOF
  • INPC noviembre 2022
    • INPC quincenal
    • Productos y servicios con mayor incidencia sobre la inflación
      • Productos con incremento en precios
      • Productos con disminución en precios
    • Publicación del INPC en el DOF
  • INPC octubre 2022
    • INPC quincenal
    • Publicación del INPC en el DOF
  • INPC septiembre 2022
    • INPC quincenal
    • Publicación del INPC en el DOF
  • INPC agosto 2022
    • INPC quincenal
    • Publicación del INPC en el DOF
  • INPC julio 2022
    • INPC quincenal
    • Publicación del INPC en el DOF
  • INPC junio 2022
    • INPC quincenal
    • Publicación del INPC en el DOF
  • Tabla INPC 2022

El INPC nos permite entender el aumento de la inflación en el país al calcularse mensualmente según los productos que la gente suele adquirir. Este indicador es especialmente relevante para el año 2022, ya que la inflación se acelero debido a diversos factores económicos y sociales.

INPC diciembre 2022

inpc diciembre 2022

El INPC del mes de diciembre de 2022 es 126.478. Esta cifra representa una variación de 0.38% en comparación con el INPC del mes de noviembre de 2022, que fue de 125.997.

INPC quincenal

En la primera quincena de diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado fue 126.417 y en la segunda quincena el INPC registrado es 126.539. Esto implicó un una variación de 0.10%, respecto al INPC de la primera quincena de diciembre de 2022.

Productos y servicios con mayor incidencia sobre la inflación

Los precios de los productos y servicios con mayor influencia en el comportamiento de la inflación general durante el mes de diciembre de 2022 fueron:

Productos con incremento en precios

  • Autobús foráneo;
  • Chile serrano;
  • Jitomate;
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías;
  • Otros alimentos cocinados
  • Otros chiles frescos; y
  • Refrescos envasados;
  • Restaurantes y similares;
  • Servicios turísticos en paquete;
  • Vivienda propia;

Productos con disminución en precios

  • Aguacate;
  • Cebolla; Pollo;
  • Gas doméstico LP;
  • Gas doméstico natural;
  • Gasolina de alto octanaje.
  • Gasolina de bajo octanaje;
  • Naranja y
  • Papaya;
  • Tomate verde;

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc diciembre 2022

INPC noviembre 2022

El INPC del mes de noviembre de 2022 es 125.997. Esta cifra representa una variación de 0.58% respecto del INPC correspondiente al mes de octubre de 2022, que fue de 125.276.

INPC quincenal

En la primera quincena de noviembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado es 126.069 y en la segunda quincena el INPC registrado es 125.926. Esto implicó un una variación de -0.11%, respecto al INPC de la primera quincena de noviembre de 2022.

Productos y servicios con mayor incidencia sobre la inflación

Los precios de los productos y servicios con mayor influencia en el comportamiento de la inflación general durante el mes de noviembre de 2022 fueron:

Productos con incremento en precios

  • Electricidad;
  • Chile serrano;
  • Loncherías, fondas,
  • Torterías y taquerías;
  • Jitomate;
  • Transporte aéreo;
  • Restaurantes y similares;
  • Vivienda propia;
  • Servicios profesionales;
  • Leche pasteurizada y fresca;
  • Tortilla de maíz.

Productos con disminución en precios

  • Cebolla;
  • Gas doméstico LP;
  • Papa y otros tubérculos;
  • Pollo;
  • Tomate verde;
  • Naranja;
  • Gasolina de bajo octanaje;
  • Aguacate;
  • Gas doméstico natural;
  • Limón.

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc noviembre 2022

INPC octubre 2022

El INPC del mes de octubre de 2022 es 125.276. Esta cifra representa una variación de 0.57% respecto del índice correspondiente al mes de septiembre de 2022, que fue de 124.571.

INPC quincenal

En la primera quincena de octubre de 2022, el INPC registró niveles de 125.182 y en la segunda quincena 125.371. Esto implicó un una variación de 0.15%.

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc octubre 2022

INPC septiembre 2022

El INPC del mes de septiembre de 2022 es 124.571. Esta cifra representa una variación de 0.62% respecto del índice del mes de agosto de 2022, que fue de 123.803.

INPC quincenal

En la primera quincena de septiembre de 2022, el INPC registró niveles de 124.507 y en la segunda quincena 124.635. Esto implicó un una variación de 0.10 por ciento.

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc septiembre 2022

INPC agosto 2022

El INPC del mes de agosto de 2022 es 123.803. Esta cifra representa una variación de 0.70% respecto del índice del mes de julio de 2022, que fue de 122.948.

INPC quincenal

En la primera quincena de agosto de 2022, el INPC registró niveles de 123.603 y en la segunda quincena 124.002. Esto implicó un crecimiento quincenal de 0.32 por ciento.

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc agosto 2022

INPC julio 2022

El INPC del mes de julio de 2022 es 122.948. Esta cifra representa una variación de 0.74 por ciento respecto del índice correspondiente al mes de junio de 2022, que fue de 122.044.

INPC quincenal

En la primera quincena de julio de 2022, el INPC registró niveles de 122.809 y en la segunda quincena 123.088. Esto implicó un crecimiento quincenal de 0.23 por ciento.

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc julio 2022

INPC junio 2022

El INPC del mes de junio de 2022 es 122.044. Esta cifra representa una variación de 0.84 por ciento respecto del índice correspondiente al mes de mayo de 2022 que fue de 121.022.

INPC quincenal

En la primera quincena de junio de 2022, el INPC registró niveles de 121.804 y en la segunda quincena 122.285. Esto implicó un crecimiento quincenal de 0.39 por ciento.

Publicación del INPC en el DOF

Corresponde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) elaborar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y publicar los mismos, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) *

dof inpc junio 2022

El INPC es muy importante en el año 2022 para medir la inflación y saber cuánto se necesita para vivir bien en México.

Tabla INPC 2022

INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor)

Año / MesEneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
2022118.002118.981120.159120.809121.022122.044122.948123.803124.571125.276125.997126.478
INPC 2022. Base 2Q julio 2018=100

* Sobre el carácter informativo de la compilación de leyes y reglamentos federales

La compilación de leyes y reglamentos federales que aquí se presenta es sólo de carácter informativo y con el propósito de facilitar la consulta de sus textos vigentes. El órgano de publicación con carácter oficial de la leyes, reglamentos y decretos federales, es el Diario Oficial de la Federación.

Consulta también

UMA 2025: Valores y Actualización

inpc 2023, mensual y variacion de la inflacion y los precios de la canasta basica

INPC 2023 México: Índice Nacional de Precios al Consumidor

tipo de cambio dof (diario oficial de la federación)

Tipo de Cambio DOF (Diario Oficial de la Federación)

Últimas publicaciones

Publicación de las Tablas ISR 2025

UMA 2025: Valores y Actualización

Aumento de la UMA en 2025: ¿Cómo afectará tus pagos?

Ad

Lo más consultado

Ad

Lo más reciente

  • Publicación de las Tablas ISR 2025
  • UMA 2025: Valores y Actualización
  • Aumento de la UMA en 2025: ¿Cómo afectará tus pagos?
  • El dólar y tu billetera, una relación que debes entender
  • Nuevas modalidades de créditos Infonavit para trabajadores
  • Ley de Vivienda sin Plusvalía: Lo que necesitas saber
  • Carta poder: Significado, importancia y aplicaciones
  • Guía completa para crear una Sociedad Anónima en México
  • El futuro del emprendimiento en México: Superando el rezago en transformación digital
  • Cómo iniciar un negocio exitoso desde cero: consejos prácticos y sencillos

Ad

© 2025 ADN - Asesores De Negocios

  • Ciudad de México, CDMX
  • Privacidad
  • Contacto
  • Nosotros

Buscar